Las cartas están echadas y la cuenta atrás ha entrado en su última etapa para Microsoft y Sony, cuyas consolas de nueva generación verán la luz este mes. Y tras tantos meses de especulaciones, rumores, teorías y especificaciones técnicas, la rivalidad entre Xbox Series X y Playstation 5 sigue dando de qué hablar. Ahora es el turno del estudio responsable de juegos como Farenheit, Beyond Two Souls o Detroit: Become Human. Desde Quantic Dream apuntan a que Xbox Series X podría tener una importante ventaja frente a Playstation 5, dado el uso de una tecnología de aprendizaje por IA.
Se trata de una tecnología similar a la que Nvidia emplea con su famoso DLSS. David Cage, CEO de Quantic Dream, ha querido ahondar en la variante que emplea Microsoft basada en una tecnología presentada por AMD que emularía la de Nvidia. El apoyo en DirectX 12 Ultimate y ese vínculo entre Microsoft y AMD, podría dar ciertas ventajas de futuro a Xbox Series X.
Detallado el funcionamiento del Raytracing de las GPU RDNA 2 de AMD
Si bien las especificaciones de Xbox Series X ya denotan una ventaja, siempre queda resolver esta cuestión aprovechándose sus capacidades con las herramientas de desarrollo. Y hemos visto de todo, desde que es más fácil hasta que es más complicado sacar el máximo provecho de los 12TFLOPs de la consola de Microsoft. Pero Cage advierte que en torno a la tecnología que usa Microsoft para los desarrolladores hay una que podría respaldar el buen aprovechamiento de su hardware.
Desde Quantic Dream apuntan a que Xbox Series X podría tener una importante ventaja frente a Playstation 5 de usarse correctamente los núcleos de sombreado de la Xbox Series X junto con las tareas de aprendizaje automático vía IA. Cage comenta que «creo que el análisis puro del hardware muestra una ventaja para Microsoft, pero la experiencia nos dice que el hardware es solo una parte de la ecuación». Una ecuación que analiza con bastante eficacia, apuntando a que «la GPU de la Xbox también parece más potente, ya que es un 16% más rápida que la GPU de PS5, con un ancho de banda que es un 25% más rápido», aunque el disco duro de Playstation 5 sigue surgiendo como un baza a favor del hardware de Sony.
La reciente discrepancia entre el soporte a RDNA 2, ha llevado a los desarrolladores a buscar las ventajas que ofrece esta tecnología que podría dar una importante ventaja al hardware de Microsoft. Cage insinúa que «los núcleos de sombreado de Xbox también son más adecuados para el aprendizaje automático, lo que podría ser una ventaja si Microsoft logra implementar un equivalente al DLSS de Nvidia», siendo algo que parecen tener muy en cuenta en Quatic Dream, ya que «hemos ido aún más lejos con la introducción de siguientes innovación de generación, como capacidades de aprendizaje automático aceleradas por hardware para una mejor inteligencia de NPC, una animación más realista y una calidad visual mejorada a través de técnicas como la superresolución con tecnología ML».
Lo cierto es que el relevo ahora mismo están en los desarrolladores. Van a ser ellos quienes van a tener que esforzarse para demostrar hasta qué punto son capaces de aprovechar ambos hardwares para trasladar los juegos a los usuarios. Independientemente de que desarrollen para Xbox Series X o Playstation 5, seguramente intenten ofrecer la mejor versión de su juego. El uso de estas tecnologías que AMD ha presentado, llevará los juegos a un nuevo nivel técnico.
Posiblemente toque esperar para ver juegos que realmente se aprovechen de todas estas ventajas, pero de primeras el 10 de noviembre van a haber una buena cantidad de juegos que darán soporte a Xbox Series X|S gracias a Smart Delivery.