Tras pasar el embargo para poder presentar vídeos e información de Xbox Series X, los medios han corrido para desvelar todas las ventajas de nueva generación a las que han tenido acceso. Y la que más ha sonado ha sido la retrocompatibilidad, los tiempos de carga y la función Quick Resume. A parte de esto, nos encontramos con la confirmación de que Xbox Series X y Series S tienen una opción Auto HDR para todos los juegos.
Y es que si estamos alucinando con la velocidad y las opciones de reiniciar juegos de forma instantánea, en Eurogamer, los responsables de Digital Foundry han presentado un informe muy interesante sobre otras funcionalidades de la consola. Se ha descubierto que se cuenta con una opción que mediante un algoritmo de IA que convierte el SDR en HDR. Y esto permite que, sin importar que juego sea el que se ejecuta, se permite la reproducción con el HDR.
Xbox Series X es todavía más silenciosa de lo que pensábamos
Xbox Series X y Series S tienen una opción Auto HDR para todos los juegos que ha descubierto Digital Foundry, y aunque no es perfecta. Y por ello es especialmente interesante, y acertado que sea una opción que el usuario puede desactivar, porque desde el medio aseguran que en algunas ocasiones el resultado no es agradable. El uso de un algoritmo en aquellos juegos que no tienen HDR para aplicar esta mejora resulta interesante, sobre todo para poder disfrutar de algunos juegos en monitores y televisiones compatibles con esta tecnología.
Según Digital Foundry, “el Auto HDR usa un algoritmo de IA que mapea el contenido SDR existente en el espacio HDR. Funciona en la mayoría de
juegos y estoy intrigado por ver cómo se desarrolla en más juegos. Por lo que pude ver, el efecto deseado se logró en Grand Theft Auto 4″, no obstante no todo es perfecto, ya que «hubo algunos efectos extraños: un personaje con una chaqueta blanca brillante que se apagó con un efecto ultrablanco mientras que las marcas blancas de la carretera parecían tener un poco de un brillo antinatural para ellos». Ahora mismo, esta opción está siendo mejorada, tanto para conseguir subsanar posibles conflictos de esa IA, del mismo modo que pueda deshabilitarse en los juegos que hayan reportado este tipo de artefactos y fallos visuales.
Estas tomas de contacto con Xbox Series X son lo que hacen que la expectación por la nueva generación se vea impulsada a nuevos límites. Velocidades de carga muy reducidas, rendimientos mejorados, la oportunidad de alternar entre juegos con el Quick Resume en un instante y eso, solo con los juegos retrocompatibles que han podido probar. Estaría bien que pudieran tener acceso a juegos mejorados para poder comprobar, realmente, hasta donde llegarán los juegos de nueva generación.
Digital Foundry analiza el rendimiento de la retrocompatibilidad de Xbox Series X
Xbox Series X y Xbox Series S llegarán el próximo 10 de noviembre. Esperaremos a ver si en las próximas semanas se ofrecen más detalles y sobre todo, más gameplays de estos hardwares.