Microsoft ha sorprendido a todos con uno de los anuncios más grandes que se recuerdan en la historia reciente del sector de videojuegos: la compra del grupo empresarial ZeniMax, propietario de estudios como Bethesda, id Software, Arkane, Tango GameWorks o ZeniMax Online Studios. Desde SomosXbox os contamos todas las claves de esta histórica compra que ha tenido como protagonistas a Xbox y Bethesda.
La compra de ZeniMax
La compra del grupo ZeniMax ha sido uno de los movimientos más grandes que se recuerdan en los últimos años en el sector de videojuegos. Hace unos meses, surgieron varios rumores sobre la posibilidad de que Microsoft se hiciese con Warner Bros Interactive, acuerdo que no se cerró debidas a las altas exigencias del grupo.
Sin embargo, esta tarde se ha conocido que Microsoft ha adquirido el grupo ZeniMax a cambio de la friolera cantidad de 7.500 millones de dólares. Esta compra incluye las oficinas editoriales y los estudios de desarrollo que la compañía tenía repartidos por todo el globo, contando con más de 2.300 empleados.
Los estudios
Uno de los aspectos más importantes de este histórico movimiento es lo que ocurrirá con los estudios de ZeniMax. Como se ha anunciado, los integrantes del grupo, es decir, Bethesda, id Software, Tango Gameworks, Arkane, Machinegames, Alpha dog, RoundHouse y zenimax online pasarán a ser propiedad de Microsoft. Aunque eso sí, desde Bethesda se ha confirmado que seguirán manteniendo su sello editorial, por lo que seguirá siendo la propia compañía la que se encargue de la distribución de los títulos de dichos estudios.
Todo en Xbox Game Pass
Tal y como han anunciado los de Redmond, la gente de Bethesda era uno de los máximos baluartes de Xbox Game Pass, entendiendo que es un servicio que viene a ser el futuro inmediato de la industria del videojuego.
Como no podía ser de otra forma, las franquicias más icónicas de Bethesda llegarán próximamente a Xbox Game Pass para consola y PC, entre las que podemos encontrar nada más y nada menos que auténticos AAA como The Elder Scroll o Fallout. Además, también se ha hecho hincapié en los títulos que están por venir, como Starfield, así como otros muchos títulos que están por llegar, que posiblemente lo harán de forma inmediata a Xbox Game Pass en la fecha de lanzamiento.
La tecnología a disposición de Microsoft
Aunque no hay duda de que el gran atractivo de la compra reside tanto en los estudios adquiridos como en las IPs, hay un aspecto que parece estar pasando por alto para mucha gente, y es el acceso a la tecnología que tendrá Microsoft.
Con la adquisición de ZeniMax, los de Redmond se han hecho también con la propiedad del motor gráfico desarrollado por id Software, el ID Tech. Todo aquel que haya jugado a DOOM o DOOM Eternal podrá comprender la importancia de esta adquisición, pues permite a Microsoft tener a su disposición un motor actual con un potencial increíble, sobre todo en términos de optimización, logrando cifras de hasta 300 fps en algunas tarjetas gráficas del mercado.
Dado que Xbox Series S apostará por una resolución inferior a Xbox Series X pero a una tasa de frames que podrían llegar hasta los 120 fps, no hay duda de que la adquisición del ID Tech será una gran noticia para que los estudios que hagan uso del mismo puedan alcanzar con mayor facilidad esta meta.