Durante este E3 2018 hemos tenido la ocasión de conocer los planes de Microsoft para los próximos meses. El trazado de la compañía está marcando un rumbo fijo que todavía necesita tiempo para echar raíces, la semilla ya está plantada. La compañía norteamericana ha hecho uno de los mejores E3 que recordamos y su conferencia ha sido de lo mejor de la feria angelina. El ritmo que llevaban y la cantidad ingente de juegos que mostraron, sitúan su presentación en una alta escala que será difícil de superar.
Hemos podido ver un atisbo de lo nuevo del Jefe Maestro, Halo Infinite, un genial gameplay de Gears of War 5 y la nueva entrega de la saga de velocidad con Forza Horizon 4. Un E3 2018 para guardar en la memoria, no hay duda. Además de los juegos, Microsoft, nos contaba que se han hecho con más estudios para el desarrollo propio de títulos. Esta es una de las noticias que estábamos esperando, la compañía norteamericana dando un golpe sobre la mesa con nuevas posibilidades que veremos en un futuro no muy lejano.
La compañía norteamericana ha fichado a Playground Games, Undead Labs, Compulsion Games, Ninja Theory y ha creado un nuevo estudio llamado The Initiative. Playground Games desarrolla juegos de mundo abierto de gran calidad, lo han demostrado con la saga Horizon, Undead Labs es experta en la supervivencia con State of Decay, Compulsion Games está con We Happy Few, algo que es diferente y tenemos muchas ganas de jugar pero, ¿qué pasa con Ninja Theory?
La carrera de este estudio viene de lejos. Son más que veteranos en el desarrollo de juegos y nos han regalado auténticas joyas. Heavenly Sword nos presentaba a Nariko, una heroína maldita con una sed de venganza inagotable, su historia es una epopeya que más de uno tiene a buen recaudo en la estantería.
En el año 2010 llegaba otra aventura para un jugador, una campaña que no tuvo el reconocimiento que merecía y que pasó desapercibida para el gran público. Sin embargo, cuando atraviesas las horas en Enslaved: Odyssey to the West, eres capaz de apreciar la calidad, el mimo y el detalle que conforman esta historia. Un juego que todos aquellos que no han disfrutado deberían tener en su lista de pendientes. Y más ahora que Ninja Theory forma parte de Microsoft Studios.
En el estudio también se han atrevido con los reinicios de sagas veteranas como Devil May Cry. Otro título para un jugador que bajo el nombre DmC conseguía una versión más que digna del clásico pero con algunos cambios respecto al original. El año pasado, durante el 2017, llegaba uno de los mayores pelotazos de las manos de este estudio, Hellblade: Senua’s Sacrifice.
Este título nos ponía en la piel de Senua. Con fuertes inspiración en la cultura nórdica y celta debíamos rescatar el alma del amante de la protagonista de las garras de la diosa Hela. Una aventura en la que los tintes de la enfermedad mental hacían mella en Senua, de esta manera se daba visibilidad, a través del videojuego, al estigma de la psicosis y la patología de la mente. Algo que a día de hoy sigue teniendo poca visibilidad.
Pero, ¿qué significa que Ninja Theory haya fichado por Microsoft Studios? La desarrolladora, como hemos ido repasando, es experta veterana en la creación de historias y experiencias para un solo jugador. Ya sea acción, plataformas, o algo más profundo y personal. Ninja Theory sabe cómo se hacen las cosas en materia de campañas. Este movimiento de Microsoft significa que no se han olvidado de los jugadores que disfrutan de las historias en solitario, que quieren apostar por este sistema de juego y que no van a dejarlo atrás.
Desaprovechar el talento de Ninja Theory en la creación de historias sería un pecado. Imaginemos lo que podría salir de esta unión, la calidad que podría salir del trabajo de este estudio con las experiencias para un solo jugador. Solo el tiempo nos dirá lo que tienen entre manos, lo que es seguro es que no vamos a quitar el ojo a lo que haga esta desarrolladora en su unión con la compañía norteamericana.