Los rumores sobre la adquisición de los creadores de Angry Birds por parte de SEGA empezaron a sonar realmente fuertes a finales de la semana pasada, donde se hablaba de que los padres de Sonic podrían pagar hasta 1.000 millones de dólares en esta estratégica adquisición para el mercado móvil. Pues bien, hace unas horas se ha confirmado de manera oficial que SEGA compra Rovio, aunque la cantidad por la que se ha cerrado el acuerdo ha resultado ser sensiblemente inferior al primer dato que se ofreció al respecto: 706 millones de euros.
Ha sido la propia SEGASammy, la matriz de la compañía, la que ha confirmado la adquisición a través de un comunicado, donde ha desvelado con detalle los entresijos de la operación. La compañía señala que realizó una oferta pública para adquirir la compañía finlandesa a través de la filial de Sega Europa, y que finalmente ambas empresas han llegado a un acuerdo para cerrar la operación.
SEGA compra Rovio por 706 millones de euros
Está claro que las compañías están tratando de expandir su influencia en el mercado móvil de videojuegos, algo que ha estado argumentando Microsoft como el principal motivo de compra de Activision Blizzard desde que la compañía hiciera oficial el acuerdo. Por tanto, parece obvio que si SEGA compra Rovio es porque no quiere quedarse atrás en un mercado que se espera que crezca en los próximos años.
¿Pero cuánto está pagando exactamente SEGA por la compra de Rovio? De acuerdo con los datos ofrecidos por la propia compañía japonesa, pretenden adquirir todas las acciones y opciones en circulación por un total de 9,25 euros para las primeras, y 1,48 euros para las segundas. Esto significa que la compra se cerrará en los anteriormente comentados 706 millones de euros, alejándose así de la cifra de 1.000 millones de dólares que se estimaba la semana pasada.
Según se ha señalado desde diferentes fuentes, la adquisición ha llegado tras unas negociaciones amistosas, ya que la junta directiva de Rovio ha aceptado y expresado su apoyo a la oferta. De hecho, se espera que la adquisición se certifique antes del segundo trimestre del año fiscal 2024, aunque dependerá de las investigaciones por posibles prácticas monopolísticas que pudieran llevarse a cabo por los principales organismos de regulación.
Finalmente, el argumento esgrimido por la compañía para justificar que SEGA compra Rovio no es otro que el de convertir sus propiedades intelectuales en marcas globales, fortaleciendo así la participación de los diferentes usuarios mediante el soporte multiplataforma, algo que ha venido expresando desde hace un tiempo.